A continuación compartimos un breve informe de la estimación del dinamismo del Sector Lubricantes para el 2020 según encuesta realizada al 87,5% de los miembros de las empresas miembro de la Asociación Ecuatoriana de Lubricantes APEL conformada por exportadores, productores e importadores de aceites lubricantes que en su conjunto abastecen el 90% de la demanda de lubricación nacional:
¿Cuánto estima sea la reducción porcentual del presupuesto de venta en el 2020 por el impacto del COVID?
- En promedio las empresas respondieron que se espera una contracción del -37%.
- Siendo la respuesta más optimista -20%.
- Y la respuesta más pesimista -55%.
¿Qué inconvenientes han percibido actualmente para la reanudación de actividades?
- El 37,1% de los encuestados respondió «reducción de la demanda».
- El 31,4% de los encuestados respondió «liquidez (morosidad de clientes)».
- El 11,4% de los encuestados respondió «problemas de movilización del personal».
- El 8,6% de los encuestados respondió «otros» entre los que se destacan:
- Clientes no permiten visitar instalaciones.
- Poca efectividad del teletrabajo en los bajos rangos de la empresa.
- Restricción de personas consideradas vulnerables que acortan mano de obra disponible.
- El 5,7% de los encuestados respondió «ausentismo del personal».
- El 5,7% de los encuestados respondió «reestructuración del personal».
¿Qué porcentaje del personal está operando mediante teletrabajo?
- En promedio las empresas respondieron que el 39,9% del personal del sector está operando mediante teletrabajo.
- Siendo la respuesta más alta 100%.
- Y la respuesta más baja 0%.
¿Desde el cambio de semáforo, han tenido inconveniente con el uso de salvoconductos o con la movilización de los vehículos?
- El 7,1% de los encuestados respondió que algún miembro de su personal ha tenido problemas con el uso de los salvoconductos.
Boletín del Sector Lubricantes Septiembre 2022
1206 KB 28 downloads*Información actualizada al 7 de julio de 2020.



