Miembros de la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camddepe) estuvieron ayer en la Plaza Grande pidiendo ser atendidos por el presidente de la República, Lenín Moreno.
En sus carteles de protesta indicaban que por 20 años han estado subsidiando el transporte de combustible y que su utilidad ha sido congelada por 15 años.
Según Oswaldo Jurado, miembro del gremio, el hecho de que se les suba dicha utilidad no significaría el incremento del precio de combustible para los consumidores.
Explicó que su gremio tiene una propuesta para Moreno que ya ha sido explicada con otras autoridades y también en los medios de comunicación.
Esta consiste en que el Gobierno elimine la gasolina extra, que es una de las que representan mayor subsidio estatal y se cree una de mejor calidad que la adquieran quienes tienen mayores recursos, pero sin el subsidio.
Dennise Coca, dirigente de la Cámara, comentó que el negocio de distribución de combustible está saliendo a pérdida y que ni siquiera tienen los recursos para cerrar y liquidar a sus empleados.
Hace pocos días, la Federación de Distribuidores de Combustibles del Ecuador (Fedicoe) también resolvió enviar comunicaciones a diversas autoridades de Gobierno para que se revise el margen de la gasolina extra, eco y diésel premium para el distribuidor de 13 % a 18 %.
Pidieron regular el margen de utilidad entre la comercializadora y el distribuidor, considerando mínimos y máximos según los beneficios otorgados y que EP Petroecuador venda a su red de distribuidores a precio de costo más gastos administrativos.
Fuente: El Universo