Con 16 observaciones y 35 páginas llegó esta tarde a la Asamblea, el veto parcial del presidente Lenín Moreno a la Ley de Reactivación de la Economía, fortalecimiento de la dolarización y modernización de la gestión financiera, aprobada por el organismo legislativo.
Entre las observaciones se cuenta la introducción nuevamente de artículos que permiten la intervención de la banca privada, pública y cooperativas en el uso de medios de pago electrónicos y, además, la eliminación de la facultad del Banco Central de “implementar” y “proveer” la moneda electrónica.
El mandatario dijo en su informe semanal del lunes pasado que en la normativa aprobada por el Parlamento «hay mejoras importantes, pero también elementos fundamentales que se han dejado de lado».
Adicionalmente, se indica que el Banco Central hará el control y monitoreo de los medios de pago electrónicos. Y se indica que ambos sectores se encargarán del fomento de este tipo de medios de pago.
De otro lado, se da un plazo de seis meses al sistema bancario y de tres años al popular y solidario para implementar sus operaciones con proyectos electrónicos. Además, la Junta de la Política de Regulación Monetaria y Financiera deberá, en 45 días, revisar los costos de los servicios que prestan las entidades financieras, incluyendo las de medios de pago electrónicos.
Uno de los cambios propuestos por Moreno es la exoneración por tres años -desde el primer ejercicio fiscal- del pago de Impuesto a la Renta para las nuevas microempresas, para que se «permita la generación de emprendimientos responsables, que coadyuven a la generación de empleo».
Fuente: El Universo