Al puente que unirá la parroquia La Aurora, en Daule, con la autopista Narcisa de Jesús, en el norte de Guayaquil, se le inició el proceso de licitación. Ambos municipios hicieron el anuncio la tarde de este jueves.
Este viaducto es una de las soluciones viales que busca descongestionar el tráfico generado en la av. León Febres-Cordero, donde circulan autos de las urbanizaciones y además de los que vienen de provincias por el puente alterno norte hacia la vía Perimetral. En paralelo, otro puente de Guayaquil y Samborondón se espera inaugurar a inicios del 2018.
Este nuevo paso se extenderá por encima del río Daule, tendrá 540 metros de largo y 27 de ancho. Según ambos municipios, su costo ascenderá a $ 62,4 millones con un plazo de ejecución de 480 días, es decir, un año y medio.
El diseño de la propuesta tendrá una vía de 1.200 metros que irá desde la autopista Narcisa de Jesús a bordear la urbanización La Perla, ubicada a orillas del río, donde empezará el puente del lado de Guayaquil. En el sector de La Aurora habrá una vía de 300 metros del río a la av. León Febres-Cordero, por la urbanización La Joya.
En las denominadas horas pico, el acceso hacia La Aurora por el puente Rocafuerte soporta congestionamientos.
Uno de los puntos más conflictivos se da en el segundo retorno, donde se concentran unos 10.000 autos que se dirigen sobre todo a urbanizaciones como La Joya, Villa del Rey y Villa Club, según la Comisión de Tránsito del Ecuador.
Según los planes iniciales, el puente tendrá cuatro carriles, dos de ida y dos de vuelta, además de espacio de ciclovías.
Esta solución vial busca descongestionar el tráfico que llega a Guayaquil por el puente de Pascuales y de Samborondón por el puente de la Unidad Nacional. “Es una tranquilidad. Este proceso se retuvo por diferentes motivos”, dijo Jorge Rodríguez, vocero del Municipio de Guayaquil.
Justamente con este puente más el que se construye entre Samborondón y Guayaquil se busca aliviar el tráfico proveniente de La Aurora (Daule) y La Puntilla (Samborondón). Sobre la financiación de esta estructura se conoce que Guayaquil aportará con $ 25 millones y Daule con $ 37 millones.
El alcalde de Daule, Pedro Salazar, estimó que el puente aliviará el tráfico de esta zona en continuo desarrollo. Dijo que en unos diez años podría ser necesario de uno a dos puentes más, uno de ellos por la parroquia Los Lojas.
Los residentes aplaudieron el avance del proceso. Carlos Murillo, residente de la parroquia La Aurora, disminuiría el tiempo de traslado diario hacia el centro de Guayaquil. “Feliz porque descongestionará las vías”, dijo. Ese viaje por la avenida León Febres-Cordero hacia el centro o vía a la costa por el puente de Pascuales le toma hasta una hora, tanto en la mañana como en la noche.
Puente
Viaducto Guayaquil Samborondón. A las 08:30 del martes 31, el alcalde Jaime Nebot recorrerá en auto la obra del nuevo puente. El proyecto incluye la construcción del puente, la adecuación de la avenida José María Egas, la creación de viaductos y el rediseño de la vía a Samborondón, Se estima su entrega a inicios del próximo año.
Fuente: El Universo