Gobierno aspira a que Consulta Popular sea este año

El cese de funciones del vicepresidente Jorge Glas forman parte de las alrededor de 200 propuestas presentadas por organizaciones sociales, movimientos políticos, entidades no gubernamentales y legisladores, para que sean incluidas en una Consulta Popular promovida por el Gobierno.

Fue presentada a Miguel Carvajal, secretario de la Política, por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) este martes, en el último día de recepción de iniciativas, en el salón azul del Palacio de Carondelet. Los Yasunidos y la asambleísta Ana Galarza también plantearon ideas.

Carvajal considera que la sistematización de las propuestas concluiría mañana y el día lunes dos de octubre tendrían listas las interrogantes a ser presentadas por el presidente Lenin Moreno, una vez hecho su análisis técnico-constitucional.

Expresó que las propuestas, en términos generales, se refieren a temas sobre cómo mejorar la institucionalidad del sistema político (Consejo de Participacion Ciudadana, Consejo Electoral); otros vinculados al desarrollo y economía (eliminación de ley de Plusvalía, no explotar el Yasuní).

17 de diciembre

El Gobierno aspira que la Consulta Popular se pueda concretar en este año, pero dependerá del estudio de la Corte Constitucional (admisión, calificacion, 28 días o más) y del Consejo Nacional Electoral (al menos 60 días).

«En tiempos extremadamente reducidos podría llegarse al 17 de diciembre y de lo contrario estaríamos más bien con tiempos entre enero y febrero del próximo año«, dijo Carvajal.

Según el funcionario, una Asamblea Constituyente no está en la agenda política del Gobierno pues creen que la Consulta Popular es el camino para resolver temas como el sistema político o de desarrollo económico.

Fuente: El Universo