El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, indicó que hay “avances positivos”. Fórmula y flete para los contratos petroleros serán revisados.
El proceso continúa. El Gobierno ecuatoriano, por medio de Petroecuador, se encuentra en fase de revisión de los contratos petroleros —de largo plazo— con empresas como Unipec, Petrotailandia y Petrochina, informó el Ministerio de Hidrocarburos en un comunicado.
Este domingo 28 de enero de 2018, el titular de esa cartera de Estado, Carlos Pérez, indicó que hay “avances positivos” respecto al diálogo con las empresas: “Fórmula y flete serán revisados. Seguimos trabajando para lograr un precio de mercado para nuestro petróleo”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.
En reuniones con Unipec y Petrochina, se llegó a acuerdos en dos aspectos relacionados a los convenios registrados en la administración del expresidente Rafael Correa, según se informa en el sitio web del ministerio:
– Fórmula
Se consensuó el concepto de utilizar el indicador Coque 40 más un diferencial. De esta forma se viabiliza la aplicación de la fórmula reemplazando el indicador Coque 70, que dejó de publicarse, por lo cual se tuvo inconvenientes para la facturación.
– Transporte
Se ha convenido en aplicar el criterio de economía de escala para los fletes, por lo que se ha convenido en la utilización de indicadores de flete de barcos de mayor volumen. Con este criterio se sincera el flete y se aplica un valor acorde a los volúmenes transportados. Es decir, a mayor volumen, menor costo por barril transportado.
“Estos cambios se realizaron dentro del marco contractual que mantiene Ecuador con las empresas”, se explica en el comunicado. Se espera que tanto la fórmula como el costo de transporte conversados se pongan en practica a partir de los próximos cargamentos de petróleo.
Fuente: Expreso