Ecuador firma acuerdo comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio

Los países de la Asociación Europea de Libre Comercio  (EFTA, por sus siglas en inglés) -Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza- firmaron este lunes 25 de junio, un tratado de libre comercio con Ecuador, que permitirá reforzar las relaciones económicas y comerciales entre ese bloque y el país sudamericano.

El acuerdo lo firmaron los ministros de Economía de los países miembros de EFTA y su par ecuatoriano, Pablo Campana Sáenz, en una reunión ministerial en Saudarkrokur, Islandia, informó hoy mediante un comunicado el Ministerio suizo de Economía.

El nuevo tratado de libre comercio abarca distintos sectores y, entre otras cosas, mejora el acceso al mercado en ambas direcciones y la seguridad jurídica del comercio de mercancías, de los servicios, de las inversiones y de los mercados públicos.

Asimismo, regula la protección de la propiedad intelectual y la reducción de las barreras no arancelarias, incluido en los ámbitos sanitarios y fitosanitarios.

Los Estados de la EFTA se beneficiarán de la eliminación de los derechos de aduana para todos los productos industriales en cuanto el acuerdo entre en vigor o al término de periodos transitorios.

Asimismo, Ecuador ha acordado con esos socios otorgarles una reducción o la supresión de aranceles en productos de exportación agrícola de importancia para Suiza, indica el comunicado.

Se destaca que «Ecuador presenta un importante potencial de crecimiento, del cual podrán beneficiarse los operadores económicos suizos gracias a este acuerdo».

Ecuador fue el sexto socio comercial de Suiza en Sudámérica en 2017.

Mediante este acuerdo los Estados de la EFTA han encontrado la manera para evitar eventuales medidas discriminatorias en el mercado ecuatoriano como consecuencia del Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y la Unión Europea que se encuentra en vigor desde el año pasado.

El ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana escribió desde su cuenta de Twitter que los principales productos ecuatorianos que se beneficiarán con el acuerdo EFTA son banano, cacao, rosas, atún, camarón, frutas y vegetales. (I)

Fuente: El Telégrafo