Ecuador da el primer paso para reciclar el 100 % de lubricantes usados

El acuerdo ministerial 042 emite un instructivo para la aplicación de la responsabilidad extendida en la gestión integral de aceites lubricantes usados y envases vacíos.

El ministro de Ambiente, Marcelo Mata, firmó este jueves 16 de mayo, en Guayaquil, un acuerdo ministerial que posibilitará reciclar el 100% de lubricantes en el Ecuador.

El acuerdo ministerial 042 emite un instructivo para la aplicación de la responsabilidad extendida en la gestión integral de aceites lubricantes usados y envases vacíos. El documento establece requisitos y lineamientos técnicos para la gestión ambientalmente racional de esos productos.

Mata, en un rueda de prensa, mencionó que esta normativa “regulará a las pequeñas refinerías que producen aceites y a las recicladoras”.

Sostuvo que esta resolución ayudará a generar en el país ahorroinversiónempleo y protección para el agua y el ambiente.

“Nosotros utilizamos 31 millones de galones de aceites al año, de los cuales solo se aprovecha el 20 %”, precisó el ministro, quien además detalló que se generará un importante ahorro de salida de divisas, ya que cada galón de lubricante importado le cuesta al país casi $ 7,5 mientras que un galón del producido localmente le significa $ 3,5.

Karina Barrera, asesora del Ministerio de Ambiente, explicó que en el Ecuador actualmente el 63% de aceites lubricantes usados son desechados en el ambiente sin ningún tipo de tratamiento y control.

Fuente: Expreso